Cursos
Inscripciones abiertas.
Ciclo Abril 2025 a Noviembre 2025
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria son un problema emergente que requiere un abordaje precoz dada la importante repercusión que tienen sobre el desarrollo psicológico, de la personalidad y sobre el organismo con riesgo grave para la salud mental y corporal. Los TCA representan un conjunto de trastornos que, bajo las alteraciones en la ingesta esconden aspectos traumáticos, vinculares, dificultades familiares y disfunciones de personalidad que requieren un abordaje específico. Las especiales características de estos trastornos hacen indispensable un enfoque altamente especializado de su tratamiento.

El progresivo aumento en algunos de los trastornos de la conducta alimentaria y su aparición a edades cada vez más tempranas nos requiere poder contar con recursos que posibiliten un abordaje adecuado.
Dada la complejidad y el riesgo que suelen presentar estos cuadros es necesario que los profesionales de la salud adquieran dominio de las estrategias para el diagnóstico y su abordaje. Creemos en el desarrollo de un enfoque interdisciplinario que posibilite una comprensión integradora de estas patologías, mediante un abordaje práctico asistencial.
Desde el Equipo brindamos formación en TCA desde aspectos generales, así como cursos de especialización que articulan espacios teóricos y prácticos.
Formacion anual 2025 en Trastornos de la Conducta Alimentaria
En 2025, ofrecemos dos programas de formación especializados en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), diseñados para profesionales de la salud y estudiantes de carreras afines que deseen ampliar sus conocimientos y mejorar su práctica clínica en este campo. Inscripciones abiertas Comienza en abril y finaliza en noviembre.

Curso Teórico de Introducción a los TCA (Modalidad virtual)
Este curso te brindará las bases necesarias para comprender y abordar estas problemáticas con conocimientos actualizados y herramientas prácticas. Aprenderás sobre su diagnóstico, factores desencadenantes y estrategias iniciales de intervención desde un enfoque interdisciplinario. Ideal para quienes desean adentrarse en el estudio de los TCA y fortalecer sus conocimientos en el área de la salud mental y nutricional.
- Inicio: Inscripción abierta.
- Destinado a: Profesionales de la salud y estudiantes que buscan una primera aproximación a los TCA.

Programa de especialización en trastornos de la conducta alimentaria (teórico-práctico) 2025
Una formación avanzada para profundizar en el diagnóstico y tratamiento de los TCA con un enfoque basado en la evidencia. Se abordarán herramientas de intervención desde la psiquiatría, la nutrición y la psicología, incluyendo terapias de tercera ola. Además, tendrás acceso a supervisión de casos, admisiones y encuentros con familias. Dirigido a profesionales de la salud que buscan perfeccionar sus conocimientos y estrategias para el manejo clínico de los TCA.
- Inicio: Inscripción abierta.
- Destinado a: Profesionales de la salud y estudiantes que buscan una primera aproximación a los TCA.
Cursos cortos online
¡Novedades!
A partir de este año, además de nuestra formación anual en TCA ofrecemos una nueva modalidad en cursos online a través de la plataforma virtual del Equipo Libertador para poder acceder cuando y donde quieras.

DBT e introducción al RO DBT en la clínica de los TCA
- Objetivos: Brindar herramientas teóricas y prácticas de la terapia dialéctico comportamental (DBT) y principios de la terapia dialéctica comportamental radicalmente abierta (RO DBT) para que los profesionales de la salud puedan aplicar en el consultorio con pacientes.
- Estas herramientas están orientadas a pacientes con trastornos de la conducta alimentaria, desregulación emocional y sobrecontrol emocional.

Mindfulness y trastornos alimentarios
- Objetivos: Conocer las bases del mindfulness. Adentrarse en el enfoque de esta práctica, aplicada a la psicoterapia y a la clínica nutricional para la utilización de estas herramientas con pacientes con trastornos de la conducta alimentaria, descontrol alimentario y sobrepeso.
- Destinados a: Profesionales de la salud o estudiantes de carreras afines